El marketing experiencial es una metodología basada en la premisa de que un cliente elige un producto o servicio por la vivencia que le ofrece antes de la compra y durante su consumo.

Mientras que el marketing tradicional se centra en aspectos del producto como su calidad, sus características y sus beneficios, el marketing experiencial se centra en el propio cliente y en las experiencias que este obtiene.

Este tipo de marketing consiste en utilizar técnicas y estrategias que generen experiencias innovadoras y creativas en el consumidor con el fin de crear un vínculo emocional entre este y la marca o producto. Si, hasta hace unos años, la mayoría de las campañas de marketing experiencial se dirigían al consumidor de forma individual, las compañías han descubierto que realizando este tipo de estrategias de forma grupal tanto para clientes como para empleados en eventos internos y convenciones, el ROI aumenta considerablemente.

El ROI (Return On Investment) es el valor económico generado como resultado de la realización de diferentes actividades de marketing. Con este dato, podemos medir el rendimiento que hemos obtenido de una inversión.

Existe una energía especial que los grupos aportan a una experiencia. En el caso de, por ejemplo,  la realidad virtual, las estrategias de las marcas han evolucionado de la activación de individuos sentados con gafas de VR a una visualización interactiva de gente que camina con herramientas de detección de movimiento. Así, los asistentes a este tipo de eventos y activaciones ya no tienen que experimentar solos las emociones del contenido que visualizan, sino que pueden vivir y compartir la experiencia en grupo.

Este cambio de los objetos por las experiencias ha sido demostrado por varios estudios. Un informe de la compañía Eventbrite demostró que el 65 % de los millennials del Reino Unido prefieren gastar dinero en experiencias antes que hacerlo en cosas materiales, lo que genera una creciente economía de la experiencia.

La música es un pilar fundamental dentro de estas experiencias que puedes ofrecer a tus clientes o empleados. Algunas de las acciones musicales que se nos ocurren que podrías llevar a cabo en tu empresa son estas:

  • Conciertos patrocinados
  • Música en vivo personalizada durante tus eventos
  • Componer una canción expresamente para tu evento o presentación de producto y que la interprete un grupo de música en directo
  • Tocar o cantar entre todos los asistentes a tu evento o convención una canción motivadora utilizado instrumentos
  • Organizar un flashmob en tu presentación de producto o de forma espontánea, como medio, para dar a conocer un producto o servicio
Cerrar menú