¡Bienvenidos al nuevo blog de Musicaparatodos!

Para celebrar esta nueva andadura hemos elaborado una lista de algunas de las razones que llevan a las empresas a realizar nuestras actividades musicales. En concreto os damos 8 motivos para realizar cualquiera de nuestras actividades

Nuestros team building musicales son la herramienta perfecta para, en poco tiempo y con gran impacto, reforzar, desde la experiencia y la emoción, aquellos mensajes y comportamientos que multiplican la eficiencia de un equipo o de una empresa, superando el temor al cambio o a escenarios imprevistos. Todo de manera que motivadora, integradora y ¡Divertida!

Después de más de 1.000 actividades en los últimos 13 años para las mejores empresas y multinacionales, hemos elaborado un decálogo de aplicaciones de nuestros talleres basado en las peticiones que suelen hacernos los responsables de RRHH de las mismas.

1- Estamos en un proceso de cambio y buscamos una actividad que nos ayude a entender cómo una buena alineación y coordinación son claves para la obtención buenos resultados.

A lo largo de cualquiera de nuestros team buildings los participantes pasan del escepticismo inicial al entusiasmo final asumiendo un cambio que jamás se hubieran imaginado con buenos resultados. De no saber nada de música pasan a tocar desde el Canon de Pachelbel hasta un tema mítico de Queen, y además ¡Suena bien!

2- Quiero que en mi equipo de trabajo cada persona sea consciente de la importancia que tiene su compromiso personal.

En cualquier orquesta o banda de música es fundamental el compromiso. Solo se conseguirá el resultado final con la suma de todos y con el compromiso de todos los participantes. En cualquier momento te puede tocar ser el solista.

3- Quiero generar en mi equipo una actitud de verdadero compañerismo y confianza

En caso de que algún participante se pierda, siempre podrá apoyarse en su compañero. La actitud ante un posible error siempre será de recuperación y de compañerismo, además de buena predisposición por parte todos.

4- Quiero conseguir un buen ambiente de trabajo

A través de la música se produce un contacto y una comunicación siempre positiva y propositiva. Al ser un terreno totalmente ajeno al habitual, una posible predisposición negativa se desvanece de inmediato ante la posibilidad de ser parte de algo más grande.

5- Quiero que mis directores comprendan desde otro enfoque cómo sacar el mejor rendimiento de cada miembro de su equipo.

Recibir nuevos instrumentos musicales, conocerlos y aprender a sacar el mejor partido de ellos según las necesidades de cada momento puede resultar inspirador para buscar las claves de una dirección eficiente de nuestros propios recursos humanos.

6- Quiero que mi equipo disfrute, se ilusione asumiendo nuevos retos y perciba la actividad como un regalo.

La música se presenta al inicio de cada actividad como un reto aparentemente inalcanzable. A lo largo del mismo los resultados sorprendentes llevan a todos los participantes a disfrutar. La actividad es percibida por los participantes como una experiencia muy empoderadora.

7- Busco potenciar el tipo de liderazgo que nos lleve a superar nuestras expectativas.

A lo largo de las actividades el músico/facilitador se convierte en un modelo de liderazgo gracias a la claridad de sus mensajes, su autoridad como profesional, la confianza que genera y el ambiente positivo y exigente que potencia. Ante todo, transmitirá pasión por lo que hace.

8- Quiero que la actividad sea divertida y motivadora. 

Sin lugar a dudas has llegado al sitio adecuado. ¡Bienvenido a Musicaparatodos!


Cerrar menú